LA IMPORTANCIA DE LA PROVINCIA DE HAINAN EN CHINA

Recientemente circularon en medios chinos noticias sobre las históricas ventas al menudeo alcanzadas en la isla de Hainan durante la llamada “semana dorada” en China. En 2018, las autoridades chinas asignaron a la provincia de Hainan la categoría de zona de libre comercio. .

En junio de este año, Beijing anuncio el plan maestro en donde se describen las políticas para desarrollar a la isla como un puerto de libre comercio de alto nivel, a la par de otros puertos de la región Asia Pacifico como Singapur y Hong Kong. Lo anterior, con el objetivo de atraer inversión a la provincia, desarrollar el turismo y el sector minorista para incrementar el consumo domestico.

Este año, las restricciones temporales de viaje a nivel mundial posicionaron a Hainan como el nuevo destino de turismo de compras en China. Datos del Ministerio de Cultura y Turismo reportaron que, durante la semana dorada del año 2019, 7 millones de turistas chinos viajaron al extranjero gastando mas de 277 mil millones de dólares. Sin embargo, este año, fueron los minoristas locales quienes tuvieron que satisfacer esa demanda de servicios turísticos y artículos de lujo.

Apenas en julio pasado, las autoridades de Hainan incrementaron la cuota personal anual de artículos libres de impuesto de 30,000 yuanes a 100,000 yuanes. Además, se incrementaron las categorías de productos libres de impuestos, incluyendo productos electrónicos y vinos. También se han anunciado recientemente la apertura de tres tiendas del formato libre de impuestos durante este año, con el objetivo de alcanzar ventas anuales en esta provincia por 30 mil millones de yuanes.

A través de un importante plan de trabajo y la implementación de políticas financieras y de facilitación de comercio, se espera que en los próximos años Hainan se convierta en un centro turístico, de servicios modernos y alta tecnología

POLITICAS DEL PUERTO DE LIBRE COMERCIO DE HAINAN

De acuerdo al plan maestro, las autoridades deHainan fomentarán el flujo libre de comercio, inversión, capital transfronterizo, personal, transporte y datos. Entre las principales políticas comerciales y fiscales que impactaran a las empresas extranjeras, se encuentran:

  • Construcción de un área portuaria con supervisión aduanera liberalizada y mayor inversión en personal, transporte y datos. 
  • Lanzamiento de una Lista Negativa con mayor acceso a inversionistas extranjeros en industrias como servicios médicos, telecomunicaciones, turismo y educación. 
  • Arancel cero a un listado de mercancías importadas.
  • Exención del impuesto al valor agregado (IVA) y del impuesto de consumo de importación (CT) para ciertos bienes. 
  • Exención de aranceles a la importación al resto de las provincias de China de bienes intermedios que hayan obtenido un valor agregado equivalente al 30% en su procesamiento en el puerto de libre comercio de Hainan.
  • Incentivos para el establecimiento de corporativos multinacionales (MNC) y personal directivo superior que trabaja para estas empresas.
  • Tasa de impuesto sobre la renta para sociedades preferenciales del 15% durante los años 2020 a 2025. Para el 2035, 15% de tasa de impuestos sobre la renta para todas las empresas constituidas en la isla, a excepción de aquellas que estén en la Lista Negativa.
  • Exención de impuestos sobre la renta de nuevas inversiones extranjera de los sectores turismo, servicios modernos y alta tecnología. Deducciones a los gastos de capital elegibles antes de impuestos o depreciación y amortización acelerada.
  • Tasa del 15% a los Impuestos al Ingreso Individual durante 2020 al 2025, abierto a talentos extranjeros y nacionales, con reducciones progresivas a partir del 2025.

SI DESEA CONOCER MAS SOBRE LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE HAINAN Y CHINA PARA EMPRESAS MEXICANAS, NO DUDE EN CONTACTARSE CON NOSOTROS contact@gbalatamtradeandinvestment.com