Tag: Industria

GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacífico – 04 de Abril, 2022

DESEMPEÑO ECONOMICO


Malasia ha logrado registrar un crecimiento económico del 3.1% en 2021. 
Este año parece ser más prometedor con una proyección para el PIB de entre 5.3% y 6.3%, según Bank Negara. Este crecimiento se verá respaldado por varios factores, incluida la expansión continua de la demanda externa respaldada por el ciclo alcista tecnológico, la reapertura de las fronteras internacionales, la mejora en el mercado laboral y el acceso continuo a medidas políticas específicas. Es probable que la inflación oscile entre el 2.2 % y el 3.2 % en 2022, mientras que se espera que la tasa de desempleo mejore hasta el 4 %. 

COMERCIO

El volumen de negocios de exportaciones e importaciones de productos agroforestales y acuáticos de Vietnam se estimó en US$ 22,600 millones de dólares el primer trimestre de este año, un 6.3 % más que en el mismo período del año pasado, 
según datos oficiales. De la cifra, alrededor de US$ 12,800 millones correspondieron a exportaciones, un aumento del 15.3 %, mientras que alrededor de US$ 9,800 millones correspondieron a importaciones, una disminución del 3.5 % con respecto al año pasado. En el período enero-marzo, las exportaciones de los principales productos agrícolas alcanzaron casi US$ 5,500 millones, un aumento del 12.8 %, mientras que las de productos forestales importantes alcanzaron los $4,300 millones, un aumento del 4.4 %; productos acuáticos casi 2,400 millones de dólares, un 38,7% más; y la cría de animales aproximadamente $ 75.6 mil millones, un 22.4% menos. Los productos que disfrutaron de un aumento en los ingresos por exportaciones incluyeron café, caucho, arroz, pimienta, yuca y productos de yuca, camarones, pescado, madera y muebles de madera. 

Las importaciones de café de Corea del Sur aumentaron más del 24% para alcanzar un nuevo máximo histórico en 2021 debido a su creciente popularidad, según mostraron los datos. El valor de las importaciones de café del país se situó en 916.5 millones de dólares el año pasado, un 24.2 % más que el año anterior, según datos del Servicio de Aduanas de Corea y fuentes de la industria. Es la primera vez que las importaciones de café de Corea del Sur superan el nivel de 1 billón de won (823 millones de dólares) en términos de la moneda local. La cantidad del año pasado también aumentó 12.7 veces con respecto a 20 años antes.

Las exportaciones mensuales de Corea registraron un máximo histórico en marzo gracias al desempeño de los envíos salientes de semiconductores y productos petroquímicos, según mostraron datos estatales el viernes. Pero la nación vio su balanza comercial en rojo, ya que las importaciones también aumentaron a un récord el mes pasado a raíz de un aumento en los precios internacionales de las materias primas. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía, el país registró $ 63.4 mil millones en exportaciones en marzo, un 18.2% más que el año anterior. La nación experimentó un crecimiento positivo en las exportaciones por decimoséptimo mes consecutivo, con un crecimiento de dos dígitos continuo durante 13 meses consecutivos a partir de marzo de 2021. Por artículo, envíos de semiconductores y petroquímicos alcanzaron un máximo histórico de 13,100 millones de dólares y 5,400 millones de dólares, respectivamente. Estos segmentos indujeron el desempeño general, dijo el ministerio. Entre otros rubros básicos, se observó un aumento del 90.1% en productos derivados del petróleo, 44.5% en telecomunicaciones móviles, 26.8 en acero y 24.2 en productos biorelacionados. Por destino, las exportaciones a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático aumentaron un 44.4 % interanual, América del Sur y Central un 25,6 %, Estados Unidos un 19.9 %, Oriente Medio un 17.4 % y China un 16.6 %.

La producción global total de ocho importantes fabricantes de automóviles japoneses aumentó en febrero por primera vez desde junio de 2021, un 3.6% más que el año anterior a casi 2.01 millones de vehículos, debido al impacto menguante de una crisis global de semiconductores, según mostraron datos de la industria el miércoles. La producción global de Toyota aumentó un 10.9% a 740,996 unidades, ayudada por su robusta producción en el extranjero que creció hasta alcanzar su nivel más alto en cualquier mes de febrero. Honda, respaldada por una sólida producción en China y Tailandia, experimentó un aumento del 8.1% a 344,712 unidades. Daihatsu Motor Co, una subsidiaria de Toyota que fabrica minivehículos, registró un aumento del 10.2% en la producción mundial a 149,371 unidades. Por el contrario, Nissan Motor Co experimentó una disminución del 7.8% en la producción mundial respecto al año anterior a 275,437 unidades, al igual que Subaru Corp, que experimentó una caída del 23.6% a 47,625 unidades. Los dos fabricantes de automóviles junto con Mazda Motor Corp informaron una disminución en la producción debido a la reducción de la producción nacional y en el extranjero, afectada por la escasez mundial de semiconductores. La caída en producción se debe a la perspectiva incierta para la industria automotriz debido al impacto de la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia. 

INVERSION

Posco Holdings dijo el jueves que comenzó la construcción de una planta en Argentina para comercializar litio, un material clave para la producción de baterías para vehículos eléctricos. 
Con la planta de extracción de litio en Argentina y los derechos mineros de Posco en el país sudamericano, la empresa podrá gestionar por completo la producción de hidróxido de litio, que se utiliza en la producción de material catódico para baterías de iones de litio para vehículos eléctricos. Ubicada a una altitud de 4.000 metros cerca del Salar del Hombre Muerto, la planta de la compañía producirá litio a través de la extracción de salmuera. Está previsto que produzca 25.000 toneladas de hidróxido de litio al año cuando finalice la construcción en el primer semestre de 2024. Ese volumen equivale a la cantidad necesaria para fabricar baterías que podrían alimentar 600.000 vehículos eléctricos. Con respecto a la posibilidad y el rendimiento de la minería, el grupo dijo que se espera que se produzcan al menos 2,8 millones de toneladas de carbonato de litio en el lago salado adyacente a su planta argentina. La propia tecnología de extracción de litio de la empresa ayudaría a Posco a convertirse en uno de los tres principales productores de litio del mundo para 2030.

La inversión extranjera directa en Vietnam aumentó un 7.8 % en comparación con 2021 a US$ 4,420 millones en el primer trimestre de este año, un récord de cinco años. Las empresas extranjeras agregaron hasta $ 4.06 mil millones de capital a 228 proyectos operativos en el período, un 93.3% más año tras año, según la Oficina General de Estadística (GSO). Según la GSO, se autorizaron 322 nuevos proyectos extranjeros, capitalizados en US$ 3,210 millones, en los primeros tres meses, un 37.6 % más en el número de proyectos pero un 55.5 % menos en el capital año tras año. El capital comprometido para dichos proyectos representó el 75.3 % o del capital registrado total del país en el período revisado. El sector de procesamiento y manufactura atrajo la mayor parte de la IED con más de $ 5,3 mil millones, lo que representa el 59.5 por ciento del capital total del país. De enero a marzo, Singapur fue el principal inversor extranjero de Vietnam con casi 2290 millones de dólares, lo que representa casi el 25.7 % de la IED total registrada en el país. Le siguió Corea del Sur con más de 1,610 millones de dólares o el 18 %, y Dinamarca con 1,320 millones de dólares o el 15 %.

CPTPP
 
El gobierno de Taiwán lanzará un fondo para mejorar la agricultura y ayudar a los agricultores a resistir el impacto de la membresía del Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico (CPTPP), señaló recientemente el primer ministro Su Tseng-chang. Taiwán presentó su solicitud para unirse al grupo comercial de 11 miembros en septiembre pasado, solo unos días después de que lo hiciera China. Los legisladores recientemente expresaron su preocupación de que los aranceles cero en productos agrícolas, incluidos el arroz, las piñas y las bananas, perjudicarían a los agricultores locales en regiones clave como el condado de Chiayi. El Consejo de Agricultura (COA) respondió que el 4% de todos los productos, o unos 2,000 productos estimados, podrían permanecer exentos del nivel de arancel cero. Su ha señalado que el gobierno lanzaría un fondo para ayudar a los agricultores a mejorar la calidad de sus productos y fortalecer su competitividad. El fondo seguiría el modelo de una iniciativa similar de NT$100,000 millones (US$3,48 millones) lanzada en el momento de la entrada de Taiwán en la Organización Mundial del Comercio (OMC), según el primer ministro.

SEMICONDUCTORES
 
Medios informan que Washington propuso recientemente forjar una alianza de la industria de semiconductores entre los EE. UU., Taiwán, Corea del Sur y Japón en un movimiento para evitar que China gane el dominio sobre este sector estratégico.
 Sin embargo, Seúl no está totalmente de acuerdo con la idea, según un informe de Business Korea. El gobierno de Corea del Sur es reacio a poner en peligro las operaciones de los fabricantes de chips de Corea del Sur, como Samsung, que tienen operaciones en China. La ciudad de Xi’an, en el oeste de China, alberga la única planta de chips de memoria de Samsung en el extranjero. La fábrica representa aproximadamente el 40% de la producción flash NAND total del conglomerado coreano. SK Hynix también tiene una planta en Wuxi, provincia de Jiangsu, que produce casi la mitad de la producción de chips DRAM de la empresa. “La cooperación con los Estados Unidos es la principal prioridad, por supuesto, y, sin embargo, el mercado más grande (China) también es de suma importancia”, dijo un miembro anónimo de la industria a Business Korea.

COVID-19


El puerto de Shanghái, una importante puerta de entrada para la exportación de bienes producidos en los centros de fabricación cercanos de las provincias de Jiangsu y Zhejiang, ha permanecido hasta ahora en funcionamiento las 24 horas del día dentro de una burbuja de “bucle cerrado”
, que requiere que los trabajadores permanezcan en el lugar todo el tiempo. Los controles actuales de la ciudad están afectando la cadena logística en tierra, con conductores de provincias vecinas reacios a ingresar por temor a la cuarentena. Mientras que los exportadores de China y los inversionistas extranjeros temen quedarse sin productos ya que la Feria de Cantón realizará sólo en línea. Las nuevas encuestas de AmCham y la Cámara de Comercio Alemana en China muestran que las operaciones, la logística y las ventas se han visto gravemente afectadas por la política de cero Covid y otros obstáculos en el país. Cada vez más abrumados por las interrupciones en la cadena de suministro y el aumento de los costos de las materias primas, los exportadores chinos y los inversionistas extranjeros en China están sintiendo los efectos de las restricciones de Covid-19 y la invasión de Ucrania por parte de Rusia. 

Las estrictas restricciones antipandémicas han contribuido a la salida del talento empresarial, admitió la líder de Hong Kong, un día después de que se reuniera con diplomáticos y representantes de la industria, quienes expresaron su frustración por las restricciones. La Jefa del Ejecutivo, Carrie Lam Cheng Yuet-ngor, también sugirió, por primera vez, que era “difícil saber” si la reanudación de los viajes libres de cuarentena con China continental debería tener prioridad sobre la apertura al resto del mundo, ya que ambos eran igualmente importantes. La Jefa del Ejecutivo dijo que es un hecho indiscutible que Hong Kong ha visto recientemente una pérdida de talentos, pero las ventajas tradicionales de la ciudad permanecen y volverá al camino correcto después de la epidemia de Covid. Recientemente empresas extranjeras se han manifestado en contra de los controles fronterizos y la política de cuarentena de Hong Kong, entre los más estrictos del mundo, y dijeron que podrían sacar a su personal de la ciudad debido a las restricciones impuestas.

Si desea conocer más sobre el comercio y los mercados en la region Asia Pacífico, no dude en contactarse con nosotros contact@gbalatamtradeandinvestment.com

GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacífico – Nov 1, 2021

GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacífico
Noviembre 1, 2021 

Actualización sobre economía, comercio y tendencias de consumo en Asia Pacífico.

En esta edición de Mercado Asia Pacífico – Noviembre 1, 2921

  • Tailandia comenzará a admitir a partir de hoy visitantes completamente vacunados de 17 países más sin cuarentena, aumentando el número de países en la lista a 63.
  • A medida que la cuarta ola de COVID-19 se controla en Vietnam, la industria textil y de la confección de miles de millones de dólares está superando las dificultades para reanudar la producción.
  • China aplazará algunos impuestos para las empresas manufactureras durante tres meses a partir de noviembre debido al impacto de los altos precios de las materias primas y el aumento de los costos de producción, se anunció el miércoles después de una reunión del gabinete del país
  • Tailandia presentó la ratificación del pacto comercial de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), lo que reafirma que el mayor acuerdo de libre comercio del mundo entrará en vigor el 1 de enero del próximo año como estaba previsto. 

Si desea conocer más sobre la economía y tendencias de mercado en la región Asia Pacifico, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Consulte aquí nuestra más reciente edición GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacífico – Nov 1, 2021

GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacífico – 1 Octubre 2021

GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacífico – 1 Octubre 2021

En esta edición de nuestro boletín GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacifico (Octubre 1, 2021):

  • El acceso al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) agregaría un 2% a la tasa de crecimiento económico anual de Taiwán, pero también plantearía desafíos para los agricultores y fabricantes de partes de automóviles de la isla.
  • La Cámara de Comercio de la Unión Europea en China hizo un llamamiento a Beijing para que cambie el rumbo y abra más los mercados locales.
  • El gigante estadounidense de transmisión de contenido Netflix ha generado efectos económicos en Corea del Sur por valor de 5.6 billones de wones ($ 4.73 mil millones) y ha creado 16,000 empleos locales desde su entrada al país en 2016.
  • En las últimas semanas se han reportado cortes de energía generalizados en China que amenazan el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo y afectan las cadenas de suministro globales.

Y más…

Consulte aquí esta edición GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacífico – 1 Octubre 2021

@GBA LatAm Trade and Investment Advisors

#GBALatAmInsights

GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacifico – Septiembre 17, 2021:

GBALatAm Insights – Mercado Asia Pacifico (Septiembre 17, 2021)

En esta edición de nuestro boletín GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacifico (Septiembre 17, 2021):

  • Se espera que el PIB de Vietnam este año alcance el 3.5-4% si se logra una ‘nueva normalidad’ a partir del cuarto trimestre.
  • China ha presentado una solicitud para unirse al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
  • Las autoridades centrales de China han emitido un nuevo plan para desarrollar aún más una zona de cooperación en Shenzhen y la Región Administrativa Especial de Hong Kong.
  • Las solicitudes de patentes 6G de China representan el 40.3% del total mundial, coronando la lista de solicitudes de patentes 6G globales, según una encuesta realizada por Nikkei en asociación con la empresa de investigación Cyber ​​Creative Institute.

Consulta aqui nuestro boletin GBALatAm Insights Mercado Asia Pacifico – Septiembre 17 2021

#GBALatAmInsights

GBA LatAm Insights – 1 Septiembre, 2021

GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacífico – 1 de Septiembre, 2021

En esta edición de nuestro boletín GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacifico:

  • Con el valor de producción global de semiconductores batiendo récords durante ocho trimestres consecutivos, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.se mantiene como el fabricante de chips por contrato número uno del mundo durante el segundo trimestre de 2021.
  • Toyota Motor Corp. recortará la producción mundial de septiembre en un 40%.
  • Se espera que la industria del comercio electrónico de Tailandia experimente un crecimiento de dos dígitos este año.
  • Beijing respaldará la entrada de Hong Kong en el RCEP, señaló el ministro de Comercio de China durante su discurso en la inauguración de la conferencia Belt and Road.

@GBA LatAm Trade and Investment Advisors 

Link a nuestro boletín Mercado Asia Pacífico, 1 Septiembre 2021

#GBALatAmInsights