Category: Español

GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacífico

GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacífico

Enero 16, 2023

Actualización del comercio y tendencias de mercado en la región Asia Pacífico.

INDUSTRIA

Continuando con el traslado de centros de producción, este año muchos de los gigantes de la tecnología y la electrónica han anunciado planes de expansión comercial en Vietnam. Recientemente, Apple reveló que trasladará su cadena de producción de MacBook a Vietnam en 2023. Ha pedido a Foxconn, su mayor proveedor, que lance una cadena de producción de MacBook en Vietnam a partir de mayo de este año, mientras hace planes para producir Macbook Pros en Vietnam. En 2025, alrededor del 20% del número total de iPads y Apple Watch se producirán en Vietnam, junto con el 5% de los MacBook y el 65% de los AirPods. Actualmente, 25 de los 190 socios de Apple tienen sus fábricas en Vietnam. Foxconn, después de invertir USD 1500 millones en Vietnam, planea invertir USD 300 millones adicionales en la fábrica de Fukang en el Parque Industrial Quang Châu en la provincia norteña de Bắc Giang. Otro proveedor de Apple, Goertek, ha anunciado su inversión adicional de 300 millones de dólares en la provincia de Bắc Giang. Mientras tanto, Lxshare, que ensamblará el iPhone 15 Pro Max, opera seis fábricas en Vietnam con un total de 40 000 trabajadores. Al mismo tiempo, el productor de computadoras Dell se esfuerza por asegurarse de que todos sus chips se produzcan fuera de China.

La empresa de electrónica Pegatron también está construyendo una fábrica con un valor aproximado de 481 millones de dólares en Hải Phòng, mientras considera trasladar su centro de I+D de China a Vietnam en un momento adecuado. Muchas otras grandes empresas como OPPO, HP y Bose también están considerando la reubicación de plantas de producción en Vietnam, mientras que otras, como Xiaomi, Bosch, Panasonic, Amkor, Sharp y Compal, también planean expandir su presencia comercial en el país.

Por su parte, la empresa coreana Samsung, después de invertir 18,000 millones de dólares y lanzar el centro de investigación y desarrollo más grande del sudeste asiático en Vietnam, también planea aumentar su inversión en el país a 20,000 millones de dólares. Otra empresa coreana de productos electrónicos, LG, también está haciendo planes para inyectar $ 4 mil millones adicionales en Việt Nam.

Kia, una filial del principal fabricante de automóviles Hyundai Motor Group, anunció recientemente que decidió construir una nueva planta de automóviles en Corea del Sur. Con la construcción programada para comenzar en el primer trimestre de este año, la próxima planta se convertirá en la primera nueva fábrica de Kia que se construirá en Corea en 26 años. Kia y el sindicato acordaron producir 200,000 vehículos eléctricos especialmente diseñados al año a largo plazo, ampliando gradualmente las líneas de producción de 50,000 vehículos.

Programado para comenzar la producción en julio de 2025, los PBV incluyen autobuses electrificados y vehículos de servicio de transporte e incluso futuros vehículos de movilidad como taxis robot y oficinas portátiles, según un funcionario de Kia. La fábrica de PBV electrificada adoptará tecnologías innovadoras que minimizan las emisiones de carbono.

El año pasado, Kia dio a conocer su plan para inyectar alrededor de 1 billón de wones (805,3 millones de dólares) en PBV después de construir una nueva fábrica para 2023 con un objetivo de producción anual de 150,000 unidades. Pero enfrentó críticas del sindicato, quien argumentó que debería ampliar el objetivo a 200,000 y asegurar más puestos de trabajo para los trabajadores de las fábricas. Kia y el sindicato también decidieron fabricar camionetas con motores de combustión interna en una de las tres fábricas de Hwaseong para diciembre de 2024.

Con Kia aumentando su iniciativa de vehículos eléctricos, el plan de Hyundai Motor Group para expandir la producción anual de vehículos eléctricos de los 350,000 del año pasado a 1.44 millones para 2030 parece estar cobrando impulso, dijeron las fuentes. Los dos fabricantes de automóviles se comprometieron a invertir 21 billones de wones en el negocio de vehículos eléctricos en el período mencionado.

Taiwán vio aumentar las exportaciones de chips de circuitos integrados en 2022 por séptimo año consecutivo. El Ministerio de Finanzas de Taiwán informó que las exportaciones de chips crecieron un 18.4% respecto al año anterior. También fue el tercer año consecutivo en que las exportaciones de chips tuvieron un crecimiento de dos dígitos, según el informe.

Las ventas globales de chips han ayudado a impulsar las exportaciones de Taiwán en medio del debilitamiento del comercio mundial en respuesta a una caída mundial de la demanda debido a la guerra en Ucrania y preocupaciones por la inflación, entre otros. Los recientes planes de expansión en el extranjero de TSMC, como sus próximas fábricas en Arizona, también han hecho que Taiwán sea importante para lugares como Estados Unidos, según el informe. TSMC también está construyendo su primera planta en Japón, mientras que la compañía está considerando si construir una segunda fábrica allí. También ha habido informes de que el fabricante de chips taiwanés podría establecer una instalación en Alemania enfocada en la industria automotriz.

Pero mientras TSMC está aumentando su presencia en el extranjero, seguirá manteniendo la mayor parte de su producción dentro de Taiwán, especialmente cuando se trata de los chips más avanzados de la empresa.

DESEMPEÑO ECONOMICO

El producto interno bruto de China se expandió un 3% en 2022, marcando uno de sus desempeños anuales más débiles en décadas, ya que la política de cero COVID de Beijing y la poca demanda en el extranjero golpearon a la segunda economía más grande del mundo. El crecimiento anual del país también estuvo muy lejos de la meta oficial anterior del 5.5% y se produce después de que muchas instituciones financieras redujeran las previsiones para la economía afectada. Para el período octubre-diciembre, la economía creció un 2.9% interanual, desacelerándose del 3.9% del tercer trimestre, según estadísticas oficiales publicadas el martes.

Aparte de una expansión anual del 2.2% en 2020 al comienzo de la pandemia, las últimas cifras son las más débiles de China desde 1976, ya que el país también atraviesa una crisis en su mercado inmobiliario clave luego de una ola de impagos de bonos por parte de desarrolladores abrumados por la deuda.

“La base de la recuperación económica interna no es sólida, ya que la situación internacional aún es complicada y severa, mientras que la triple presión interna de contracción de la demanda, shock de la oferta y expectativas debilitadas aún se avecina”, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas en un comunicado.

La debilidad en el mercado inmobiliario de China ha impactado a la economía, ya que una crisis de deuda de los desarrolladores llevó a que decenas de proyectos residenciales quedaran sin terminar, lo que provocó una huelga de pago de hipotecas entre propietarios enojados. La confianza en el sector, que representa más del 25% del PIB, se ha desplomado con datos oficiales el martes que muestran que la inversión inmobiliaria cayó un 10% interanual en 2022, la primera caída anual desde que comenzaron los registros en 1999. Las ventas de propiedades por superficie construida se desplomó un 24.3% el año pasado en comparación con 2021, marcando la mayor caída desde que comenzaron los registros a principios de la década de 1990.

Las autoridades ahora esperan una segunda ola del brote a fines de este mes, después de la migración provocada por el periodo vacacional del Año Nuevo Lunar, aunque las principales ciudades dicen que han superado el pico de infecciones.

La Oficina de Investigación Macroeconómica de ASEAN+3 (AMRO) revisó hoy a la baja su pronóstico de crecimiento a corto plazo para la región de ASEAN+3. El deterioro de las condiciones económicas mundiales está afectando las perspectivas de la región, pero la reapertura de China en diciembre pasado debería proporcionar algún contrapeso.

En su actualización de enero, AMRO estima que el crecimiento de ASEAN+3 para 2022 será del 3.3%, por debajo del pronóstico de crecimiento del 3.7 % en octubre. Esto se debe principalmente a la continua debilidad de las economías Plus-3, especialmente China, donde el crecimiento ha resultado ser mucho más débil. El crecimiento en la región de ASEAN, impulsado por una fuerte demanda interna, se revisa al alza a 5.6%. Este año, se proyecta que el crecimiento en la región ASEAN+3 se fortalezca a 4.3%, ya que se espera que la economía de China se recupere fuertemente reflejando la eliminación de las medidas de confinamiento y la reapertura de su economía. Se prevé que la inflación baje al 4.5% en 2023 desde el aumento previsto del 6.3% el año pasado.

El debilitamiento del entorno mundial ha mermado las velas del impulso del comercio exterior de la región. El lastre que ejerce sobre la actividad económica el endurecimiento agresivo de la política monetaria en Estados Unidos y la zona del euro se sentirá con más fuerza este año, lo que se traducirá en pedidos de exportación más débiles para la ASEAN+3.

Sin embargo, la reanudación en curso del turismo, especialmente con el regreso de los turistas chinos, proporcionará un impulso muy necesario para el crecimiento.

Link al informe de AMRO aquí.

La población de China se redujo el año pasado por primera vez en más de seis décadas, según mostraron datos oficiales el martes. La nación de 1,400 millones de habitantes ha visto caer las tasas de natalidad a mínimos históricos a medida que su fuerza laboral envejece, en un rápido declive que, según advierten los analistas, podría obstaculizar el crecimiento económico y aumentar la presión sobre las arcas públicas. La población se situó en 1,411,750.000 a fines de 2022, informó el martes la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) de Beijing, una disminución de 850,000 desde fines del año anterior. El número de nacimientos fue de 9.56 millones, dijo el NBS, mientras que el número de muertes fue de 10.41 millones. La última vez que la población de China disminuyó fue en 1960, cuando el país luchó contra la peor hambruna de su historia moderna, posiblemente causada por la política agrícola conocida como el Gran Salto Adelante.

China puso fin a la “política de un solo hijo”, impuesta en la década de 1980 por temor a la superpoblación, en 2016 y comenzó a permitir que las parejas tengan tres hijos en 2021. Pero eso no ha logrado revertir el declive demográfico. Muchos señalan que el aumento del costo de la vida, así como un número creciente de mujeres en la fuerza laboral y que buscan educación superior, están detrás de la desaceleración. Muchas autoridades locales ya han puesto en marcha medidas para animar a las parejas a tener hijos. La metrópoli de Shenzhen, por ejemplo, ahora ofrece un bono de nacimiento y asignaciones pagadas hasta que el niño tenga tres años. Una pareja que tenga su primer bebé recibirá automáticamente 3.000 yuanes (444 dólares estadounidenses), cantidad que se eleva a 10.000 yuanes para el tercero. En el este del país, la ciudad de Jinan paga desde el 1 de enero un estipendio mensual de 600 yuanes a las parejas que tienen un segundo hijo.

CONTACTANOS PARA MAYOR INFORMACION SOBRE LA ECONOMIA Y EL MERCADO EN ASIA PACIFICO contact@gbalatamtradeandinvestment.com


GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacífico

GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacífico

Noviembre 1, 2022

Actualización del comercio y tendencias de mercado en la región Asia Pacífico.

INDUSTRIA

Las cifras de manufactura de Asia se desplomaron en octubre debido a que la demanda mundial de mercancías fabricadas en la región sigue debilitándose. La producción fabril de Asia se debilitó en octubre debido a que los temores de recesión global y la política de cero covid-19 de China afectaron la demanda, según mostraron encuestas comerciales el martes, lo que se sumó a las persistentes interrupciones del suministro y oscureció las perspectivas de recuperación. También se espera que más aumentos en las tasas de interés de Estados Unidos obliguen a la mayoría de los bancos centrales asiáticos a evitar fuertes salidas de capital al endurecer sus propias políticas monetarias, incluso si eso significa enfriar economías que ya están débiles, dicen los analistas. El informe resalta que la actividad manufacturera se contrajo en Corea del Sur, Taiwán y Malasia en octubre, y se expandió al ritmo más lento en 21 meses en Japón, como resultado de la desaceleración de la demanda china y los costos de importación obstinadamente altos.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional recortó las previsiones económicas de Asia debido a que el endurecimiento monetario mundial, el aumento de la inflación atribuido a la guerra en Ucrania y la fuerte desaceleración de China empañaron las perspectivas de recuperación de la región.

El gobierno coreano tiene como objetivo hacer que las baterías producidas en el país representen al menos el 40% de la cuota de mercado mundial para 2030, con la ayuda del establecimiento de una alianza intergubernamental para asegurar los materiales clave de las baterías, fomentar un ecosistema industrial sostenible y la expansión de los créditos fiscales, el Ministerio de Comercio dijo recientemente. Las asociaciones público-privadas se fortalecerán para ayudar a avanzar en la obtención de recursos minerales, la refinación y la fundición, áreas clave en las que muchas empresas locales carecen de experiencia y conocimientos en comparación con sus pares globales. El objetivo es parte de una estrategia a largo plazo para elevar al país y convertirse en una potencia mundial en baterías, reforzada por un compromiso de inversión de 50 billones de wones ($35 mil millones de dólares) de los fabricantes de baterías hasta 2030. La inversión conducirá a su vez a la capacidad de fabricación se multiplicará por 1.5 para 2025. La capacidad de fabricación de cátodos y ánodos, dos materiales de entrada clave, se triplicará y duplicará, respectivamente. El gobierno coreano también formará y fortalecerá alianzas con países ricos en recursos, incluidos Australia, Canadá y Chile. Los materiales obtenidos de los tres países serán refinados allí, o en países cercanos con los que EE. UU. tiene un tratado de libre comercio, entre otras medidas anunciadas.

Foxconn Technology Group trasladará parte de la producción de su complejo de iPhone en Zhengzhou, que actualmente está experimentando un brote de COVID, a otras instalaciones en China. Los trabajadores en el sitio de ensamblaje masivo de iPhone han estado operando bajo un sistema de circuito cerrado durante más de dos semanas, donde solo se les permite moverse entre las líneas de producción y sus dormitorios o residencias. Foxconn dijo que tiene alrededor de 300.000 trabajadores en el sitio. Algunos de los trabajadores se niegan a volver a las líneas de producción por temor a la COVID, mientras que otros se han ido por completo. Se espera que alrededor del 10% de la capacidad de producción mundial de iPhone se vea afectada por la interrupción del complejo de Zhengzhou.

Toyota, Mazda y Subaru duplicaron las exportaciones de vehículos en septiembre con respecto al año anterior, ya que el impacto negativo de la escasez mundial de piezas disminuyó y el yen cayó a un mínimo de 24 años frente al dólar, según mostraron datos de la industria el viernes. Mientras tanto, Honda, Nissan y Mitsubishi Motors registraron aumentos de casi el 50% en los envíos desde Japón. Toyota dijo que exportó 168,200 unidades en el mes del informe, aproximadamente 2.1 veces más que el año anterior, ya que su producción se recuperó de una crisis de piezas provocada por la propagación del coronavirus en el sudeste asiático.

La producción global del fabricante de automóviles alcanzó un récord de 887,733 vehículos, un 73.2% más. La producción nacional totalizó 275,605 unidades, un 101.5% más, y la producción en el extranjero alcanzó un récord de 612,128 unidades, un 62.9% más. Mazda vio duplicar sus exportaciones a 52,341 automóviles a medida que aumentó la producción de vehículos utilitarios deportivos CX-5 para su envío a América del Norte, Europa y Oceanía. Las exportaciones de Subaru aumentaron 2.2 veces a 40,271 unidades.

DESEMPEÑO ECONÓMICO

El producto interno bruto (PIB) de Taiwán crecerá un 4.1% por debajo de lo esperado durante el tercer trimestre, dijo la semana pasada la Dirección General de Presupuesto, Contabilidad y Estadísticas (DGBAS). El nuevo pronóstico fue un 0.61% inferior al 4.71% mencionado por el departamento de gobierno en agosto. Dijo que una disminución inesperada en la tasa de crecimiento de las exportaciones de Taiwán fue la razón principal de la revisión a la baja.

Más de la mitad de los consumidores han ajustado su presupuesto de compras para el festival del Día de los Solteros que se celebra en China el 11 de noviembre, lo que representa un fuerte golpe para el consumo en China. Según una encuesta realizada por la revista China Newsweek, casi el 40% de los más de 2,300 encuestados dijeron que sus presupuestos para el festival de compras en línea se redujeron en un 30% con respecto al año pasado, mientras que solo el 15% dijo que planea gastar más. El festival del Día de los Solteros es visto por los analistas como un indicador del gasto de los consumidores en el país, y barómetro para la salud económica. A pesar de que el 70% de los encuestados planea participar en el frenesí de compras, casi el 70% de los consumidores tienen un presupuesto de menos de 2,000 yuanes (US$273).

La economía de China se recuperó a un ritmo más rápido de lo previsto en el tercer trimestre, pero una reactivación más sólida a largo plazo se verá desafiada por las persistentes restricciones de COVID-19, una caída prolongada en el sector de bienes raíces y los riesgos de recesión global. Con la ayuda de una serie de medidas gubernamentales, la segunda economía más grande del mundo se expandió un 3.9% en julio-septiembre respecto al año anterior, según mostraron datos oficiales esta semana, superando el ritmo del 3.4% pronosticado y mucho mayor que el crecimiento del 0.4% en el segundo trimestre. Sin embargo, la demanda interna disminuyó hacia el final del trimestre, ya que un brote de casos de coronavirus provocó bloqueos, mientras que el crecimiento de las exportaciones se desaceleró y el sector inmobiliario clave se enfrió aún más, lo que apunta a una recuperación tensa. Aparte de los riesgos internos, la economía de China se verá presionada externamente por la crisis de Ucrania y una desaceleración mundial debido a las subidas de tipos de interés para frenar la inflación al rojo vivo.

La economía de Hong Kong en el tercer trimestre se contrajo un 4.5 % con respecto al año anterior, según las estimaciones anticipadas del producto interno bruto (PIB), anunció hoy el Departamento de Censos y Estadísticas. Señaló que la caída del PIB se debió principalmente al débil desempeño de la demanda externa durante el trimestre. En una comparación trimestral desestacionalizada, el PIB cayó un 2.6% en términos reales en el tercer trimestre en comparación con el trimestre anterior. El gasto de consumo privado se mantuvo prácticamente sin cambios en términos reales en el tercer trimestre interanual, mientras que el gasto de consumo del gobierno creció un 4.3%. En el mismo período, las exportaciones e importaciones totales de bienes registraron una caída del 15.5% y del 16%, respectivamente. Las exportaciones de servicios cayeron un 3.5% mientras que las importaciones de servicios cayeron un 4%. Explicó que el empeoramiento del entorno externo y las continuas interrupciones en los flujos de carga terrestre transfronterizos asestaron un duro golpe a las exportaciones de Hong Kong.

El gobierno japonés ha pedido a los hogares y las empresas que conserven la mayor cantidad de electricidad posible durante los próximos meses de invierno para hacer frente a una reducción en el suministro previsto, pero no se les pide que reduzcan su consumo en un porcentaje fijo. Señaló el ministro de Economía, Yasutoshi Nishimura, en una rueda de prensa recientemente. La solicitud de conservar electricidad durante el período invernal es la primera en siete años. La solicitud de conservación de electricidad estará vigente desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo. Se espera que el índice de reserva de electricidad, que indica capacidad excedente, se mantenga en o por encima del nivel mínimo requerido de 3% en general, dijo Nishimura. La necesidad de medidas de ahorro de energía durante los meses de invierno se debe a la invasión rusa de Ucrania, dice el gobierno. La guerra ha aumentado la incertidumbre mundial sobre el suministro estable de energía, lo que ha provocado un aumento de los precios internacionales del gas natural licuado, el petróleo crudo y otras fuentes de energía.

COMERCIO

Las exportaciones de Vietnam a México se duplicaron durante el 2021, como consecuencia del TIPAT.

Las exportaciones de Vietnam a las Américas han experimentado un crecimiento impresionante después de la implementación de tres años del Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico (CPTPP), escuchó un seminario realizado por la revista Industry and Trade. Las cifras muestran que Vietnam es el único miembro del CPTPP que ha visto aumentar su participación de mercado en Canadá y México, según Nguyễn Thị Thu Trang, director de la OMC y el Centro de Integración de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI). La cuota de mercado de Vietnam en Canadá aumentó del 0.9 % en 2017 al 1.2 % en 2019, el primer año de implementación del CPTPP, y al 1.6 % el año pasado. Mientras tanto, eso en México se expandió de 0.9 por ciento en 2018 a 1.7% en 2021. Las cifras reflejan el éxito de Vietnam en la utilización de incentivos arancelarios en virtud del acuerdo para acceder a las Américas y aumentar su participación de mercado, señaló Trang. Por su parte, Võ Hồng Anh, subdirector del Departamento de Mercado Europeo-Estadounidense del Ministerio de Industria y Comercio (MoIT), dijo que las exportaciones de Vietnam a Canadá crecieron alrededor del 75% y a México se duplicó con creces en 2021 en comparación con el período anterior al CPTPP. Anh señaló los obstáculos para los exportadores vietnamitas en su acceso a las Américas, como la larga distancia geográfica que hace que el transporte cueste más tiempo y dinero y el idioma.

Vietnam registró un superávit comercial de 9,400 millones de dólares estadounidenses en los primeros diez meses de 2022, en comparación con los 630 millones de dólares del mismo período del año pasado, según la Oficina General de Estadísticas (GSO). En octubre, el valor total de exportación e importación del país se estimó en 58,270 millones de dólares, un aumento del 0.1 % mensual y del 5.7 % interanual, dijo la GSO el 29 de octubre. El comercio exterior de 10 meses se situó en unos 616,240 millones de dólares, un 14.1% más que en el mismo período del año pasado. Eso incluyó $ 312.82 mil millones en exportaciones, un aumento del 15.9%, con $ 80.36 mil millones provenientes del sector nacional (un aumento del 13.4%) y $ 232.46 mil millones del sector con inversión extranjera (un aumento del 16.8%).

CONTACTANOS PARA MAYOR INFORMACION SOBRE LA ECONOMIA Y EL MERCADO EN ASIA PACIFICO contact@gbalatamtradeandinvestment.com

MERCADO ASIA PACIFICO – 1 AGOSTO 2022

GBA LATAM INSIGHTS – MERCADO ASIA PACIFICO

AGOSTO 1, 2022

Actualización del mercado, comercio y economía de los países de la región Asia Pacífico.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su pronóstico de crecimiento para la región de Asia Pacífico este año a 4.2%, 0.7 puntos porcentuales menos de lo esperado en abril, y muy por debajo del crecimiento de 6.5% de la región en 2021. El fondo también recortó su pronóstico para 2023 para el área al 4.6%, una reducción de 0.5 puntos porcentuales. Gran parte de la rebaja refleja el efecto indirecto continuo de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la desaceleración económica de China y el aumento de las tasas de interés mundiales.

Se prevé que China se expanda un 3.3%, según el FMI, por debajo de su proyección de crecimiento del 4.4% en abril. El FMI espera que la segunda economía más grande del mundo registre un crecimiento del 4.6% el próximo año, una reducción de 0.5 puntos porcentuales que refleja el golpe de Covid Cero y la caída inmobiliaria. El FMI advirtió que habrá efectos indirectos considerables en los socios comerciales regionales.

De acuerdo al pronóstico, Japón y Corea, las dos economías regionales más grandes integradas estrechamente con las cadenas de suministro globales y China, también verán un crecimiento lento debido a una demanda externa más débil y las interrupciones en las cadenas de suministro. También se espera que el aumento de la incertidumbre de la política comercial y el desgaste de las cadenas de suministro retrasen la recuperación económica y exacerben las cicatrices de la pandemia en Asia.

Aún así, el fondo observa algunos signos de un repunte en la actividad económica en la región a medida que se alivian gradualmente algunas restricciones pandémicas a la movilidad, por ejemplo, la manufactura y el repunte del turismo que continúan respaldando un repunte gradual en Malasia, Tailandia y los países insulares del Pacífico.

Una delegación del Congreso de los Estados Unidos encabezada por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visitará a la región del Indo-Pacífico, incluyendo visitas a Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón.Pelosi ha señalado que la visita busca “reafirmar el fuerte e inquebrantable compromiso de Estados Unidos con nuestros aliados y amigos en la región”.”En Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón, nuestra delegación llevará a cabo reuniones de alto nivel para discutir cómo podemos promover aún más nuestros intereses y valores compartidos, incluidos la paz y la seguridad, el crecimiento económico y el comercio, la pandemia de Covid-19, el clima crisis, derechos humanos y gobernabilidad democrática”, agregó en un comunicado.”Bajo el fuerte liderazgo del presidente (Joe) Biden, Estados Unidos está firmemente comprometido con un compromiso inteligente y estratégico en la región, entendiendo que un Indo-Pacífico libre y floreciente es crucial para la prosperidad en nuestra nación y en todo el mundo”.

Los otros miembros de la delegación de la Sra. Pelosi son: el presidente Gregory Meeks, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara; el presidente Mark Takano, presidente del Comité de Asuntos de los Veteranos de la Cámara de Representantes; la congresista Suzan DelBene, vicepresidenta del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara; el congresista Raja Krishnamoorthi, miembro del Comité Selecto Permanente de Inteligencia de la Cámara y presidente del Subcomité de Política Económica y del Consumidor del Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara; y el congresista Andy Kim, miembro del Comité de Servicios Armados de la Cámara y del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara.

Pelosi no mencionó a Taiwán en la declaración. Las especulaciones sobre una posible visita a la isla habían elevado recientemente la temperatura entre los EE. UU. y China.

Evergrande ha prometido paquetes de activos para acreedores y tenedores de bonos globales, y describió lo que llamó principios preliminares para la reestructuración de su deuda en el extranjero. Los paquetes de activos pueden incluir acciones de China Evergrande New Energy Vehicle Group y Evergrande Property Services Group que cotizan en el extranjero, anunció la compañía en un comunicado a la bolsa de valores de Hong Kong este 29 de julio. Analistas sugieren que Evergrande busca ganar tiempo para entregar un plan de reestructuración por US$ 300 mil millones de pasivos debido a la “complejidad y alcance” de sus negocios. Evergrande “espera entablar un diálogo constructivo con los acreedores locales y extraterritoriales y obtener su apoyo oportuno… para administrar mejor varios negocios, tratar a los acreedores locales y extraterritoriales de manera justa y salvaguardar los derechos e intereses de todas las partes interesadas de conformidad con la ley”, dijo el dijo la compañía en un comunicado de cinco páginas emitido a nombre de su fundador y presidente, Hui Ka-yan.

DESEMPEÑO ECONOMICO

La economía de Taiwán creció a su ritmo más lento en dos años en el segundo trimestre, y tuvo un desempeño ligeramente peor de lo esperado, afectada por problemas en la cadena de suministro y un aumento interno en los casos de Covid. Para el período de abril a junio, el producto interno bruto (PIB) anual creció un 3.08% respecto al mismo período del año anterior, en comparación con el 3.14% del trimestre anterior, según mostraron el viernes datos preliminares de la agencia de estadísticas. Como un hub clave en la cadena de suministro de tecnología global para gigantes como Apple, la economía de Taiwán ha superado a muchos pares regionales durante la pandemia de Covid, beneficiándose de la sólida demanda de exportaciones de tecnología a medida que más personas han comenzado a trabajar y estudiar desde casa. La escasez mundial de semiconductores también llenó los libros de pedidos de los fabricantes de chips de Taiwán y los impulsó a expandir la producción en el país. La oficina de estadísticas dijo que las exportaciones en el segundo trimestre se vieron afectadas tanto por los cierres de China como por la desaceleración de la demanda de productos electrónicos de consumo, mientras que el consumo interno se vio afectado por el brote de Covid en Taiwán. Las exportaciones totales del segundo trimestre aumentaron un 15.38% con respecto al año anterior en términos de dólares estadounidenses.

INDUSTRIA

Xiaomi Corp enfrenta dificultades para obtener la aprobación regulatoria para su proyecto de vehículos eléctricos (EV) en China. La empresa con sede en Beijing ha estado hablando con funcionarios de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NRDC) sobre la concesión de licencias durante meses sin éxito, según personas familiarizadas con el asunto.

Xiaomi es uno de los últimos inversionistas en un sector chino de vehículos eléctricos que ya está repleto de rivales, incluidos los nombres establecidos desde hace más tiempo BYD Co y Nio Inc. Pero el cofundador multimillonario Lei Jun, quien ha dicho que los vehículos eléctricos serán su último esfuerzo de puesta en marcha, espera que la experiencia de Xiaomi en tecnologías conectadas y la creación de comunidades de usuarios leales puedan traducirse en el mercado de vehículos eléctricos más grande del mundo.

China ha intensificado el escrutinio del sector de los vehículos eléctricos, después de que una carrera en la industria condujo a una serie de quiebras de alto perfil. A los nuevos solicitantes de vehículos eléctricos se les pide que presenten una serie de documentos para demostrar sus capacidades financieras y tecnológicas, y el proceso de revisión puede llevar meses.

La ausencia de una licencia de fabricación de automóviles ha tenido un impacto limitado en los esfuerzos de desarrollo de vehículos eléctricos de Xiaomi. La división EV tiene más de 1,000 empleados y Xiaomi ha dicho que planea producir en masa su primer vehículo en 2024. La empresa ya adquirió terrenos en los suburbios del sureste de Beijing para una planta de ensamblaje y compró nuevas empresas de EV para agregar tecnología.

China registra una fuerte contracción en la actividad fabril en julio a pesar de repunte económico. Analistas atribuyen esta contracción a que la base de la recuperación económica de China aún no es sólida. El índice oficial de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de manufactura cayó de 50.2 en junio a 49.0 este mes, muy por debajo de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción mensualmente, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas este domingo.

En julio, el Índice de Gerentes de Compras de Manufactura (PMI) fue de 49.0%, una disminución de 1.2 puntos porcentuales respecto al mes anterior, y estuvo por debajo del punto crítico. En términos de escala empresarial, los PMI de las empresas grandes y medianas fueron del 49.8 % y el 48.5 %, respectivamente, 0.4 y 2.8 puntos porcentuales menos que el mes anterior, y cayeron por debajo del umbral; el PMI de las pequeñas empresas fue del 47.9 %, 0.7 puntos porcentuales menos que el mes anterior, por debajo del punto crítico.

En términos de subíndices, entre los cinco subíndices que componen el PMI manufacturero, el índice de tiempo de entrega del proveedor es más alto que el punto crítico, y el índice de producción, el índice de nuevos pedidos, el índice de inventario de materias primas y el índice de empleados son todos inferiores al punto crítico.

El Ministerio de Comercio de China dijo el viernes que una importante ley de nuevos chips aprobada por el Congreso de Estados Unidos distorsionará la cadena de suministro global de semiconductores e interrumpirá el comercio internacional. La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó el jueves una legislación radical para subsidiar a la industria nacional de semiconductores mientras compite con fabricantes chinos y extranjeros. China continuará monitoreando el progreso y la implementación de la ley estadounidense y tomará medidas para salvaguardar sus derechos legítimos cuando sea necesario, dijo el ministerio en un comunicado.

COMERCIO

Tailandia exportó más de 1 millón de toneladas de fruta valoradas en 92 mil millones de baht a China durante la primera mitad de este año. El gobierno tiene como objetivo aumentar las exportaciones en varios sectores y ha establecido una política para apoyar las ventas de frutas en el extranjero. Entre enero y junio, las exportaciones tailandesas crecieron un 12.7 % desde 2021 para superar los 149,000 millones de dólares (5.5 billones de baht), superando el objetivo original del 4-5 % para todo el año, dijo el viernes el portavoz del Departamento de Comercio. Las exportaciones de productos agrícolas y agroindustriales contribuyeron sustancialmente al crecimiento de las exportaciones totales por un valor de más de 26,500 millones de dólares el mes pasado. De acuerdo a información del Departamento de Agricultura, entre el 1 de febrero y el 21 de julio hubo 64,903 envíos de fruta fresca a China, por un total de 1.16 millones de toneladas y un valor de más de 92,000 millones de baht.

Estos incluyeron la exportación de más de 670,000 toneladas de durián valoradas en 72,000 millones de baht, lo que refleja la confianza de los consumidores chinos en la calidad y el sabor de la fruta tailandesa, dijo. Además del durian, otras frutas exportadas a China incluyen coco, mangostán, longan, rambután y pomelo. Recientemente, el Departamento de Agricultura lanzó un certificado fitosanitario electrónico, o e-Phyto, que ayuda a respaldar y facilitar la exportación de frutas a China.

Si desea conocer más sobre el comercio y los mercados en la region Asia Pacífico, no dude en contactarse con nosotros contact@gbalatamtradeandinvestment.com

MERCADO ASIA PACIFICO – 1 JULIO 2022

GBA LATAM Insights – Mercado Asia Pacífico – 1 Julio 2022

25 ANIVERSARIO DEL ESTABLECIMIENTO DE LA RAE DE HONG KONG

No hay razón para cambiar la política de “un país, dos sistemas” para Hong Kong, dijo el presidente chino, Xi Jinping, el viernes (1 de julio), en el 25 aniversario del regreso de la ciudad a China. En un discurso en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong, Xi dijo que el objetivo subyacente de la política es defender la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo de China, y mantener la prosperidad y la estabilidad a largo plazo en Hong Kong y Macao. Agregó que la política responde a los intereses fundamentales del país y los de Hong Kong y Macao: “Todo lo que ha hecho el gobierno central es en beneficio de nuestro país, de Hong Kong y Macao, y de nuestros compatriotas en Hong Kong y Macao.”, dijo Xi. “No hay razón para cambiar un sistema tan bueno, y debe cumplirse en el largo plazo”. Horas antes, el presidente juramentó al exjefe de seguridad de Hong Kong, John Lee, como nuevo Jefe del Ejecutivo de la ciudad, así como a los principales funcionarios del gobierno de la sexta administración. Por su parte, Lee dijo que el estado de derecho es un valor fundamental para Hong Kong y que la ley de seguridad nacional impuesta a la ciudad en 2020 trajo estabilidad después de las protestas antigubernamentales en 2019. También dijo que el gobierno central ayudará a mantener y apoyar un entorno comercial libre y abierto para Hong Kong. El gobierno central apoya plenamente a la ciudad en la consolidación de su papel como centro financiero, marítimo y comercial internacional, en el mantenimiento de su entorno comercial libre, abierto y sólido, en la conservación de su sistema de derecho consuetudinario, así como en la expansión de vínculos fluidos y convenientes con la resto del mundo, dijo Xi. El presidente también hizo hincapié en el principio de que “los patriotas administren Hong Kong”, y dijo que mantener el poder de administrar Hong Kong firmemente en manos de los patriotas es esencial para salvaguardar la estabilidad y seguridad a largo plazo de la ciudad.

SEMICONDUCTORES

Samsung Electronics Co. ha vencido a su rival Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) al ser el primer fabricante de chips en ingresar a la producción inicial de chips de 3 nanómetros.

Samsung anunció el 30 de junio que sus nuevos chips de proceso de 3nm, que utilizan una arquitectura de transistor de compuerta, reducen la energía hasta en un 45 % y mejoran el rendimiento en un 23 % en comparación con su procesador de silicio de 5nm. La compañía dijo que sus primeros chips de 3 nm se utilizarán para aplicaciones informáticas de alto rendimiento y de bajo consumo, antes de expandirse a los procesadores móviles. Vencer a TSMC para lanzar los primeros chips de 3nm del mundo es importante para Samsung, ya que busca acabar con el dominio del fabricante de chips taiwanés en el mercado global de fundición, del cual TSMC representa más de la mitad, por ingresos.

DESEMPEÑO ECONOMICO

La economía vietnamita se expandió al 7.72 % en el segundo trimestre de este año, la tasa más alta en iguales trimestres en los últimos 10 años, informó esta semana la Oficina General de Estadísticas (OSG) en conferencia de prensa. Las cifras de los mismos trimestres en los últimos tres años de 2019, 2020 y 2021 fueron 7.1%, 0.52% y 6.73%, respectivamente. En el segundo trimestre de este año, el sector de la agricultura, la silvicultura y la pesca aumentó un 3.02 %, contribuyendo un 4.56 % al crecimiento general de la economía. El sector de la industria y la construcción creció un 8.87%, representando un 46.85%, mientras que el sector de servicios lo hizo un 8.56%, aportando un 48.59% al crecimiento general del PIB. En cuanto al uso del PIB, el gasto en consumo final aumentó un 7.32% respecto al mismo período del año anterior; el activo acumulado aumentó un 4.57%; las exportaciones de bienes y servicios aumentaron 12.33%; y las importaciones de bienes y servicios aumentaron un 4.88%.

Se espera que la economía de Tailandia se expanda un 2,9 % en 2022, sin cambios con respecto al pronóstico de abril, respaldada por el consumo privado y la recuperación del turismo, según el Banco Mundial. Sin embargo, los efectos secundarios negativos de la guerra en Ucrania y el bloqueo en China resaltan la dependencia del petróleo de Tailandia y la vulnerabilidad a las interrupciones de la cadena de suministro global, dijo el Banco Mundial. Adoptar un enfoque más de economía circular puede ayudar a promover un crecimiento que sea más sostenible y resistente a los impactos externos, según el Monitor Económico de Tailandia del Banco Mundial publicado el miércoles. Se espera que la economía gane impulso en la segunda mitad y alcance los niveles previos a la pandemia en el cuarto trimestre, dada la disminución de los casos de covid-19 y una mayor relajación de las restricciones fronterizas en Tailandia y otros países, dijo la organización. Como resultado, el banco proyecta un crecimiento económico de 4,3% y 3,9% para 2023 y 2024, respectivamente. Se espera que las exportaciones de bienes crezcan un 4,1 % en 2022, desacelerándose después de un sólido resultado del 18,8 % en 2021, lo que refleja la disminución de la demanda mundial y las interrupciones prolongadas de la cadena de suministro mundial, según el informe.

INVERSION

Vietnam alcanzó más de US$14 mil millones en inversión extranjera directa (IED) en los primeros seis meses de 2022, anunció el Ministerio de Planificación e Inversiones (MPI). Los datos de MPI mostraron que al 20 de junio de 2022, el capital total recién registrado, capital ajustado y aportado para comprar acciones, comprar capital aportado de inversionistas extranjeros alcanzó $ 14,030 millones, hasta el 91,.1% durante el mismo período en 2021. De los cuales, se otorgaron certificados de registro de inversión a 752 nuevos proyectos, un 6.5 % menos que en el mismo período, con un capital registrado total de más de $4940 millones, un 48.2 % menos que en el mismo período. La Agencia de Inversiones Extranjeras de MPI dijo que, aunque el capital recién registrado no se ha recuperado por completo después de la interrupción de las medidas antipandémicas en 2021, el capital ajustado, la contribución de capital y las compras de acciones han seguido aumentando considerablemente en un 65.6% y un 41.4%, respectivamente.

Muchos fabricantes en la cadena de suministro global de las principales empresas incrementan inversiones en Vietnam. En particular, Apple ha trasladado 11 fábricas de empresas taiwanesas en su cadena de suministro a Vietnam. Muchas otras empresas, como Foxconn, Luxshare, Pegatron y Wistron, también están ampliando sus instalaciones de producción en Vietnam. Esta información fue compartida en una conferencia sobre la situación y propuesta de tareas y soluciones para remover dificultades y apoyar la producción y los negocios en los últimos seis meses de este año, organizada por el Ministerio de Planificación e Inversiones esta semana. Samsung construyó su centro de investigación y desarrollo más grande en el sudeste asiático con un valor de US $ 220 millones en Hanoi y también planea continuar expandiendo fábricas en las provincias norteñas de Bắc Ninh y Thái Nguyên. A principios de este año, la provincia de Đồng Nai otorgó licencias de inversión para dos proyectos de $100 millones de un proveedor de componentes para Samsung, Hansol Electronics Việt Nam (Corea del Sur).

Foxconn Technology Group comenzará a fabricar vehículos eléctricos (EV) en Tailandia dentro de un año, según el primer ministro tailandés.

Informes anteriores habían fijado 2024 como el comienzo de la producción de vehículos eléctricos por parte de una empresa conjunta entre el fabricante de iPhone de Taiwán y la empresa energética estatal tailandesa PTT Plc. La inversión total en el proyecto oscilará entre US$1.000 millones (NT$29.770 millones) y US$2.000 millones, con el diseño, la fabricación y el montaje de los automóviles en fábrica, así como la producción de componentes. Foxconn y PTT quieren empezar con una producción anual de 50.000 coches al año, con un aumento gradual hasta los 150.000. La fábrica estará ubicada en el Corredor Económico del Este, la región a lo largo de la costa sureste de Bangkok.

EXPORTACIONES

Las exportaciones tailandesas en mayo aumentaron un 10,5% más rápido de lo esperado respecto al año anterior, ayudadas por una mayor demanda y producción mundial de alimentos, y un baht débil, y la tendencia continuará este año, dijo el viernes el Ministro de Comercio. Las exportaciones, un motor clave del crecimiento tailandés, superaron un aumento previsto del 6,7% en mayo en una encuesta de Reuters y se compararon con un aumento del 9,9% en el mes anterior. Excluyendo oro, productos relacionados con el petróleo y armamento, los envíos aumentaron un 11,1 % interanual. Las exportaciones deberían seguir creciendo y superar el objetivo del Ministerio de Comercio de un crecimiento del 4-5% este año, dijo, y agregó que los envíos ya habían aumentado un 12,9% interanual en el período enero-mayo. “El sector manufacturero mundial continúa expandiéndose, por lo que hay demanda de materia prima de Tailandia”, dijo. “Un baht debilitado también está ayudando a la competitividad de las exportaciones”, agregó. El ministerio dijo en un comunicado que las exportaciones a mercados clave aumentaron en mayo, con un aumento del 29,2 % en Estados Unidos respecto al año anterior y un aumento del 3,8 % en China, y un aumento del 10,4 % en los envíos al sudeste asiático.

GBA LatAm Insights – Mercado Asia Pacífico – 03 de Junio 2022

Mercado Asia Pacífico
03 Junio, 2022

SEMICONDUCTORES

El presidente de Corea ha prometido construir una cadena de suministro recíproco para semiconductores y baterías en la región del Indo-Pacífico y expandir la cooperación en los campos cubiertos por el Marco Económico del Indo-Pacífico. La alianza económica liderada por Estados Unidos se lanzó el lunes y Corea del Sur se unió como miembro inicial. Este es un seguimiento de la cumbre Corea-Estados Unidos del sábado, en la que los presidentes de ambos países prometieron una estrecha cooperación a través de la alianza económica. “El lanzamiento de IPEF es un primer paso significativo para demostrar la voluntad de solidaridad y cooperación entre los países de la región en un entorno económico que cambia rápidamente”, dijo el presidente Yoon en la videoconferencia de alto nivel de IPEF en la oficina presidencial. “Como nación que tiene competencias básicas en industrias de alta tecnología como chips, baterías y vehículos futuros, construiremos una cadena de suministro mutuamente beneficiosa” con los países de las regiones del Indo-Pacífico, dijo Yoon. También se comprometió a “liderar nuevas innovaciones tecnológicas como IA, datos y 6G” y “contribuir a construir infraestructura digital y cerrar la brecha digital”.

IPEF

El presidente Yoon Suk-yeol dijo que Corea del Sur busca desarrollar la relación con EE. UU. en una alianza estratégica integral a nivel mundial y expandir su papel en base a su fuerte alianza, en conversaciones con figuras académicas de EE. UU. el viernes. Sus comentarios reafirman el acuerdo alcanzado en una cumbre con el presidente estadounidense Joe Biden el mes pasado para mejorar la alianza entre Corea y Estados Unidos. En la reunión con miembros anteriores y actuales de grupos académicos de EE. UU. en la oficina presidencial, Yoon dijo: “Planeamos expandir el papel y las responsabilidades de Corea del Sur sobre la base de una fuerte alianza”. El presidente dijo a los grupos estadounidenses que precisamente es “de interés nacional” de Corea del Sur mantener y fortalecer el orden internacional basado en normas de democracia liberal y economía de mercado. “

COMERCIO

El ministro de Taiwán y la representante comercial adjunta de EE. UU. anunciaron el lanzamiento de una iniciativa comercial después de que Taiwán no fuera invitado a participar en el Marco Económico del Indo-Pacífico (IPEF) de 14 miembros. Las relaciones comerciales entre los EE. UU. y Taiwán han mejorado con la reanudación de las conversaciones del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA) en 2021. La escasez global de semiconductores a raíz de la pandemia, ha puesto en relieve la importancia de Taiwán como proveedor de tecnología. Cualquier acuerdo entre las dos partes bajo esta nueva iniciativa no requerirá la aprobación del Congreso ni enmiendas a las leyes estadounidenses existentes. Estas conversaciones también se describirían como no oficiales, ya que se llevarían a cabo a través del Instituto Estadounidense en Taiwán (AIT) y la oficina de representación de Taiwán en los EE. UU.

Durante el Diálogo de Comercio e Inversión (TID) anual Taiwán-Unión Europea (UE) celebrado recientemente, las dos partes discutieron una variedad de temas que incluyen el sector de semiconductores, las cadenas de suministro, la seguridad y la transición hacia cero neto. Taiwán y la UE también discutieron cuestiones sanitarias y fitosanitarias, incluida la exportación de pasteles y carnes procesadas de Taiwán y las mejoras de acceso al mercado para los productos agrícolas de la UE.  Recientemente, el gobierno de la isla ha ayudado a la UE al suministrar chips durante la escasez del año pasado debido a la pandemia, y envió una delegación con expertos en semiconductores a Lituania, Eslovaquia y la República Checa para evaluar el potencial de intercambio y cultivo de talentos. Programas.

La autoridad local de la provincia norteña de LangSon, en Vietnam, ha establecido varias zonas libres de COVID-19 en un intento por garantizar que el flujo de mercancías a través de la frontera entre este país y China se mantenga eficiente e ininterrumpido. El objetivo es ayudar a las exportaciones, especialmente de frutas frescas y productos agrícolas, a pasar el menor tiempo posible en la puerta de frontera. Funcionarios de la aduana han señalado que es importante establecer operaciones tan pronto sea posible, ya que las temporadas de cosecha se acercan rápidamente para las principales exportaciones de frutas vietnamitas, como el durian, el lichi, la pitahaya y el mango.

L a facturación comercial total de Vietnam en los primeros cinco meses de 2022 experimentó un aumento interanual del 15.6 % a 305,100 millones de USD. Solo en mayo, las actividades de importación y exportación generaron 30,480 millones de dólares, un 8.5 % menos que el mes anterior pero un 16.4 % más que el año anterior, según el informe publicado recientemente. Durante los cinco meses del año, las exportaciones del país alcanzaron los 152,810 millones de dólares, un aumento del 16.3% to con respecto al mismo período del año pasado. De los cuales, el sector nacional contribuyó con $ 40,250 millones o el 26.3% del valor total, un 20.8% más que el año anterior, mientras que el sector con inversión extranjera contribuyó con $ 112,560 millones o el 73.7%, un aumento anual del 15%. Estados Unidos sigue siendo el mercado de importación más grande de Vietnam con una facturación estimada de $ 46.7 mil millones, mientras que China fue el mayor exportador del país con $ 49.6 mil millones en el período.

Las compras en línea en Corea del Sur continuaron creciendo en abril a medida que se suavizaron las restricciones del virus y la recuperación económica impulsó la demanda de servicios de viaje y productos alimenticios, según mostraron datos el jueves. El valor de las transacciones de compras en línea se situó en 16.5 billones de wones (13.200 millones de dólares) en abril, un 11.9% más que el año anterior.  Las compras realizadas a través de teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles aumentaron un 15.7 por ciento interanual a 12.3 billones de wones. Las compras móviles representaron el 74.6% del valor total de las compras en línea.

COVID-19

Las autoridades de Shanghái anunciaron el levantamiento de algunas medidas de confinamiento por la COVID-19 impuestas a las empresas. También se han introducido planes para apoyar la economía de la ciudad, que se ha visto muy afectada por las restricciones desde hace dos meses. Mientras tanto, Beijing ha reabierto partes de su sistema de transporte público, así como algunos centros comerciales y otros lugares a medida que disminuyen las infecciones. Las autoridades dijeron que se revisarán las pautas para frenar la propagación de Covid-19 y controlar la cantidad de personas que regresan al trabajo. Las empresas ya no necesitarán estar en una “lista blanca” para reanudar la producción a partir del 1 de junio. Las nuevas medidas incluyeron la reducción de algunos impuestos para los compradores de automóviles, la aceleración de la emisión de bonos del gobierno local y la aprobación acelerada de proyectos de construcción. También se pedirá a los bancos que renueven préstamos a pequeñas y medianas empresas por un total de 15.000 millones de dólares este año. Al mismo tiempo, se entregarán cupones para ayudar a apoyar a los minoristas y las plataformas de comercio electrónico, en particular para las empresas de las industrias cultural, turística y del fitness.

Los fabricantes de automóviles en China están implementando incentivos para impulsar las ventas de automóviles, que se desaceleraron como consecuencia de los cierres masivos para contener el Covid.  Empresas como SAIC Motor, Volvo Car y Geely Automobile Holdings están tomando medidas como subsidiar el impuesto a la compra de vehículos, tasas de financiamiento preferenciales, extensión a las fechas de pago de los préstamos y pago de seguros. Recientemente China anunció que reduciría a la mitad el impuesto a la compra de vehículos de pasajeros de bajas emisiones con no más de 9 asientos que se vendan durante el segundo semestre del año. A principios de mayo, el gobierno dijo que las reducciones de impuestos para los automóviles ascenderían a 60,000 millones de yuanes. Analistas esperan que las ventas de vehículos puedan aumentar hasta en 2.5 millones de unidades debido a estos incentivos.

Los gobiernos locales también están contribuyendo en esta iniciativa para impulsar las ventas de autos. La provincia de Shandong ha otorgado subsidios para automóviles y vehículos eléctricos que funcionan con combustibles fósiles, mientras que Shenzhen y Guangzhou están ofreciendo subsidios de 10,000 yuanes para vehículos eléctricos y ampliando las cuotas de matrícula para otros automóviles. Shanghái por su parte, ha aumentado su cuota de propietarios de automóviles este año a 40,000 nuevas placas.

China ha lanzado una línea de crédito de 120 mil millones de dólares para proyectos de infraestructura, mientras Beijing intenta reactivar su economía en crisis, que se ha visto golpeada por las medidas de “cero COVID-19” del país. El primer ministro chino, Li Keqiang, pidió la semana pasada una expansión “razonable” en el segundo trimestre a medida que aumentan los temores por el objetivo oficial de crecimiento anual de alrededor del 5.5 por ciento. El programa de financiamiento de 800,000 millones de yuanes anunciado por el Consejo de Estado será implementado con fondos de bancos de desarrollo, mismos que provienen de la emisión de bonos o préstamos del banco central chino.

Si desea conocer más sobre el comercio y los mercados en la region Asia Pacífico, no dude en contactarse con nosotros contact@gbalatamtradeandinvestment.com